¿Cómo importar gran cantidad de información a un modelo de Revit, de manera rápida y sin posibilidad de error? En este vídeo explicamos un caso de real para la incorporación a un modelo del programa arquitectónico de un gran hospital a través del plugIn de descarga gratuíta SheetLink de DiRootsOne.
Hay ocasiones en las que necesitamos introducir gran cantidad de información en un modelo de Revit, o simplemente, editar información ya existente en el modelo. Está claro que Excel es el software por excelencia para manejar datos, porque nos permite operar con ellos de manera muy sencilla. En Excel, podemos también editar los datos de manera rápida, haciendo uso de funcionalidades que no encontramos en Revit.
Con SheetLink, de DiRoots, vamos a poder exportar nuestras tablas de planificación desde Revit a Excel para poder trabajar con los datos de esas tablas. Podremos hacer uso de todas las funcionalidades de Excel, para trabajar con los datos de nuestras tablas de Revit. Una vez que hayamos editado los datos con Excel, podremos importarlos de nuevo a Revit, introduciéndolos en el modelo.
SheetLink, de DiRootsOne, nos permite tener un flujo de trabajo entre ambas herramientas informáticas, para sacar el máximo partido de ambas.
Sólo tenemos que entender unos cuantos conceptos básicos para poder aprovechar este flujo de trabajo.
El primero de estos conceptos es que los elementos del modelo de Revit en los que queremos introducir información, tienen que estar previamente creados en Revit. Esta es la única manera en la que podremos exportarlos a Excel para “llenarlos” con toda la información necesaria.
El segundo de estos conceptos es que los parámetros en los que queramos introducir esa información también tiene que estar previamente creados en Revit. Esta es la única manera en la que tendremos los “cajones” adecuados, para cada uno de los elementos de una categoría, para “llenarlos” con toda la información necesaria.
Una vez que hayamos hecho este trabajo previo en Revit, lo único que tendremos que hacer es crear una tabla de planificación que exportaremos a Excel. Allí podremos rellenar todos los valores de los parámetros deseados de los elementos deseados e importarlos de nuevo a Revit. Esto es lo que permite la herramienta SheetLink, de DiRootsOne.
En este vídeo te explicamos un caso concreto de cómo aplicar este flujo de trabajo.
Puedes encontrar más información en la página de tutoriales de SheetLink, de DiRootsOne.
Para consultoría y formación en BIM, contacta con Distrito BIM.