La fase de construcción de un proyecto comienza después de haber presentado en el Ayuntamiento correspondiente el Proyecto de Ejecución, visado en el Colegio de Arquitectos correspondiente. Una vez comienza la fase de obra, una de las cosas que debe hacer el Arquitecto es descargar, desde la página de su colegio profesional, el Libro de Órdenes y Asistencias, que deberá estar en todo momento en la obra.
Según el Artículo 4 del “Decreto 462/1971 de 11 de marzo. Normas sobre redacción de proyectos y dirección de obras de edificación”:
“En toda obra de edificación, será obligatorio el Libro de Órdenes y Asistencias, en el que los Técnicos superior y medio deberán reseñar las incidencias, órdenes y asistencias que se produzcan en el desarrollo de la obra”.
El libro de Órdenes y Asistencias:
- Deberá estar en todo momento en la obra.
- Deberá incluir las incidencias, órdenes y asistencias realizadas por el arquitecto, como director de obra, y el arquitecto técnico, como director de ejecución de obra.
- Cada anotación deberá incluir fecha y lugar, así como las firmas de arquitecto, arquitecto técnico y constructor.
- El libro deberá presentarse al finalizar las obras en el Colegio Profesional del arquitecto, junto con la certificación final de obra y el certificado final de obra.
El libro de Órdenes y Asistencias contiene una hoja de Inicio de Obra, que deben firmar el director de obra, el director de ejecución de obra, y el constructor.
En ella aparece en nombre de la obra, su emplazamiento, la fecha en la que se concedió la licencia, la fecha de inicio de la obra, el nombre del director de obra, el nombre del director de ejecución de obra, y los nombres de promotor y constructor.

Además, en esta misma hoja de Inicio de Obra, el Constructor designa un jefe de obra y manifiesta estar enterado de lo que dispone el RD 1627/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud, así como el título II de la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, aprobada por la Orden de 9 de marzo de 1971.
Por otra parte, al comienzo de las obras, debe generarse un Acta de Replanteo y Comienzo de Obra, cuyo modelo puede descargarse también de la web del Colegio de Arquitectos correspondiente:

En el caso de Arquitectos colegiados en el COAM, el modelo puede descargarse fácilmente desde su web.


Este acta deberá estar firmada por el Constructor, Director de Obra, Director de Ejecución de Obra, Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución y el Promotor.
En el acta se hace constar que:
- Se dispone del proyecto de ejecución correspondiente a la licencia de obras.
- El constructor ha designado Jefe de Obra, o asume él mismo las funciones.
- El constructor ha realizado el replanteo, y ha sido verificado por el Director de Ejecución de Obra y el Director de Obra.
- El Coordinador de Seguridad y Salud ha aprobado el Plan de Seguridad y Salud en el trabajo.
- El Constructor declara estar en condiciones de iniciar los trabajos contratados.
- La Dirección facultativa, de acuerdo con el promotor, autoriza el inmediato comienzo de los trabajos.
Este acta es un modelo de documento derivado de la LOE (Ley de Ordenación de la Edificación).
Volviendo al Libro de Ordenes y Asistencias, en él también hay una hoja de Fin de Obra, que habrá que cumplimentar al finalizar la obra.
El resto del libro consta de una serie de páginas en las que deberán reflejarse las asistencias, órdenes e instrucciones dadas durante el trascurso de la obra. Cada una de estas anotaciones deberá estar firmada por el director de la obra, el director de la ejecución de la obra y el constructor. Asimismo, deberá figurar el lugar y la fecha correspondiente.
Este libro es muy importante en el caso de que hubiera reclamaciones. Sirve de garantía para los miembros de la dirección facultativa, ya que deja constancia de cualquier cambio o nueva decisión relativa a la obra.
Todas las indicaciones reflejadas en el libro que se dirijan al constructor deben ir firmadas por él, de tal modo que queda constancia de que las ha recibido.
[**NOTA:
No hay que confundir el Libro de Ordenes con el Libro de Incidencias, que también deberá mantenerse siempre en la obra.
El libro de Incidencias es un libro facilitado por el colegio profesional al que pertenezca el técnico que haya aprobado, y visado en su colegio, el plan de seguridad y salud. Este técnico es normalmente el aparejador. La finalidad del libro será el control y seguimiento del plan de seguridad y salud. En él deberán anotarse todas las advertencias y cuestiones relacionadas con la seguridad y salud en la obra].
El libro de Ordenes se puede descargar de la página del colegio de Arquitectos, de manera gratuíta, una vez visado un proyecto de Ejecución.
Para descargar el libro de ordenes, por ejemplo, de la página del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) deberemos seguir estos pasos:
Ir a la página de Visado del COAM

Buscar la zona de Visado telemático y hacer clic en el botón “ENTRAR”

Acceder a la tramitación telemática con el usuario y contraseña del arquitecto que firme el proyecto visado

Una vez dentro de la página de tramitación telemática, ir al apartado de “Otros trámites. Buscar un expediente archivado”y hacer clic en el botón “Buscar expediente”

Buscar el expediente (del Proyecto de Ejecución visado) e ir al botón naranja de “Buscar”. Debemos conocer el número de expediente e introducirlo.

Una vez en el expediente, abajo del todo, ir al botón “Descargar”, y en el desplegable elegir la opción “Ficheros firmados”

Aparecerá una ventana en la que hay que seleccionar el expediente para descargar y hacer clic en el botón “Descargar expediente”

A continuación, se mostrarán todos los documentos que se han visado, en relación a ese expediente.
Debemos seleccionar “Libro de ordenes PFD” y de nuevo “Descargar expediente”

Se descargará el libro de Ordenes y asistencias, ya con algunos datos rellenos del proyecto, como, por ejemplo, el número de expediente…
Puede ocurrir, que, por algún motivo, no esté disponible el Libro de ordenes para el expediente elegido. En ese caso, debemos llamar al Colegio de Arquitectos para que lo genere, y lo podamos encontrar disponible.
Listo!