Introducción a Building Information Modeling (BIM)

Si eres un profesional relacionado con la industria de la construcción, y sientes que ha llegado el momento de dar el salto a BIM, puede que te estés haciendo estas preguntas:

Casi con total seguridad ya has oído hablar de Building Information Modeling (BIM), pero…¿sabes realmente lo que significa?. En esta entrada te ofrecemos una introducción a la metodología Building Information Modeling (BIM), para que tengas más claro todo lo que puede ofrecerte.

¿Qué es BIM?

BIM es una metodología de trabajo, un proceso de trabajo colaborativo, por el cual se crean modelos virtuales tridimensionales que son bases de datos.

Dicho de otro modo, los modelos que se generan cuando se trabaja siguiendo esta metodología, no sólo representan fielmente la geometría del proyecto, si no que, además, son almacenes de información.

Con BIM se puede incorporar una cantidad ilimitada de información de todo tipo (especificaciones, costes, fases de construcción, características energéticas, etc…). Y esta información puede ser usada tanto por el usuario como por el sistema.

BIM es un proceso de trabajo colaborativo, en el que todos sus agentes trabajan en un modelo único, por lo que toda esta información queda centralizada. Esta forma de trabajar permite a múltiples usuarios acceder y trabajar en el mismo modelo al mismo tiempo, lo que supone una evolución con respecto a la forma de trabajar en equipo. 

Además, con BIM 360 se puede almacenar un modelo en la nube y trabajar en él como si estuviera en el servidor local. Esto hace que sea sencillo para firmas con equipos distribuidos en varias ubicaciones geográficas trabajar juntos sin fisuras. BIM 360 permite que los modelos BIM y otros archivos asociados al proyecto sean accesibles a todos los agentes que intervienen en el proyecto.

Para trabajar siguiendo la metodología BIM se pueden usar diferentes aplicaciones informáticicas. Revit, de Autodesk, es una de las herramientas disponibles y es, sin duda, la más extendida.

¿Cómo puede BIM facilitar el ejercicio de mi profesión?

Además de lo ya mencionado, BIM tiene muchos otros beneficios.

Uno de los más importantes es la coordinación, lo que significa que en BIM todo está completamente coordinado en todo momento, de tal forma que no es necesaria ninguna actualización manual. Esto significa que nunca habrá errores derivados de la falta de coordinación entre documentos y no será necesario cambiar lo mismo, en varios sitios, varias veces. Si algo cambia, sólo hay que hacer ese cambio una vez. Todo el resto de documentos reflejarán ese cambio. 

Lo que se pretende con BIM es incrementar el rendimiento y la eficacia en la producción y gestión de los proyectos. Ayudar a invertir más tiempo en trabajo creativo y menos tiempo en trabajo que no quiere tanto talento. Las herramientas BIM ofrecen muchos recursos para eludir tener que hacer trabajo repetitivo y mecánico. 

Con software BIM, desde el principio, se está modelando en 3D, así que el usuario puede crear sus vistas tridimensionales desde el primer momento. De este modo, fácilmente puede ver cómo va evolucionando su diseño en tres dimensiones.

Se pueden obtener imágenes del proyecto con todo tipo de estilos gráficos, generar renders, estudios solares, recorridos animados, etc…De este modo, no hace falta dominar varias aplicaciones para representar completamente el diseño a nivel gráfico, hacerlo atractivo visualmente o fácilmente comprensible para un cliente. Sólo es necesario dominar una aplicación.

En términos de Gestión de un proyecto, los procesos BIM permiten trabajar siguiendo una metodología que ofrece una estructura muy organizada que te ayudará a tener un gran control sobre tus proyectos y gestionarlos de manera muy eficiente, desde las fases iniciales de diseño hasta su mantenimiento una vez construido.

En definitiva, BIM es la mejor tecnología a nuestro alcance para conseguir nuestros objetivos.

Puede que todo esto sea un mundo nuevo para ti y que tengas ciertos reparos a dejar atrás lo que conoces para adentrarte en lo desconocido. Pero sin duda, BIM puede mejorar todos los aspectos de tu vida profesional. 

Todos sabemos que Roma no se construyó en un día. Siempre lleva tiempo conseguir dominar algo nuevo y sacarle el máximo partido, pero si eres paciente y le dedicas tiempo, el esfuerzo merece la pena. 

Esperamos que esta introducción a Building Information Modeling (BIM) te haya sido de ayuda.

Si quieres saber más sobre BIM, echa un vistazo a nuestros cursos online:

También puedes encontrar recursos gratuitos en el canal de Distrito BIM de YouTube:

https://www.youtube.com/channel/UCPgtVK8cdAZ2nOrgwKCXwXA

Deja un comentario

Entradas relacionadas

error: Contenido protegido