Aprende a tu ritmo, a cualquier hora, desde cualquier lugar y con la mejor atención personalizada.
Método de aprendizaje online
El método de aprendizaje online de Distrito BIM está diseñado para cubrir todas las etapas del proceso natural de aprendizaje, con la finalidad de proporcionar una formación óptima a sus alumnos, para que puedan adquirir una enseñanza sólida y conseguir unos objetivos específicos.
Aprender es fácil, paso a paso
Todo aprendizaje es un proceso que atraviesa varias fases. El éxito del proceso implica un esfuerzo, no sólo por parte del alumno, sino muy especialmente por parte del profesor. Distrito BIM cuida al máximo cada detalle, para ofrecer la máxima calidad en en cada una de las fases de aprendizaje.
Presentación
Consiste en la revisión previa del contenido del curso. El alumno podrá saber de antemano los conocimientos que obtendrá al finalizar el curso y comprenderá el significado y el alcance del material del curso, a nivel global.
Para cada curso se ofrece un vídeo de presentación del mismo y una descripción detallada sobre sus objetivos, sus contenidos, su duración, su nivel de dificultad y el instructor que lo imparte.
Para cada curso se ofrece un vídeo de presentación del mismo y una descripción detallada sobre sus objetivos, sus contenidos, su duración, su nivel de dificultad y el instructor que lo imparte.
#1
Visualización
El contenido del curso está organizado en Temas y Lecciones. Cada lección se presenta en formato audiovisual, potenciado con recursos gráficos auxiliares para ayudar a comprender más eficazmente los conceptos. Los contenidos se presentan de forma clara y estructurada y se organizan de tal modo que primero se abordan cuestiones teóricas básicas fundamentales y posteriormente se pasa a su aplicación práctica en diversas situaciones. Todos los contenidos se encuentran entrelazados y se va avanzando de menos a más.
#2
Aplicación práctica
Las lecciones prácticas se acompañan de archivos descargables de ejercicios, gracias a los cuales se puede replicar, de manera práctica, el contenido de la lección (los proyectos de casos reales no son desccaragables por derechos de autor).
#3
Evaluación
Al final de cada lección, se presenta un cuestionario autoevaluable que permite al alumno comprobar por sí mismo si ha asimilado adecuadamente los conceptos.
La evaluación constituye una fase imprescindible en un verdadero proceso de aprendizaje.
La evaluación constituye una fase imprescindible en un verdadero proceso de aprendizaje.
#4
Resumen
Las lecciones y conceptos más complejos siempre ofrecen lecciones resumen, para visualizar el contenido de manera más esquemática y afianzar conceptos. Los resúmenes se ofrecen tanto a nivel teórico, a través de esquemas explicativos, como a nivel práctico, ya que es fundamental ver cómo se aplica lo aprendido en situaciones reales.
Con esto se refuerza la asimilación de conceptos, y se facilita que, en un futuro, el alumno pueda relacionar los contendidos revisados con nuevos casos reales presentados, en su día a día profesional, y pueda fácilmente aplicar conceptos.
Con esto se refuerza la asimilación de conceptos, y se facilita que, en un futuro, el alumno pueda relacionar los contendidos revisados con nuevos casos reales presentados, en su día a día profesional, y pueda fácilmente aplicar conceptos.
#5
Resolución de dudas y consultas
Cada curso cuenta con un apartado de Q&A o espacio común a todos los alumnos, en el que se pueden formular preguntas, plantear dudas relacionadas con el contenido del curso o comentar cualquier cuestión relacionada. El instructor del curso responderá en menos de 24 horas (excepto días no laborables).
Este es un espacio de interacción entre todos los alumnos de cada curso y el instructor. Tener la oportunidad de conocer las dudas y leer los comentarios de otros alumnos enriquece mucho la experiencia formativa.
Un adecuado proceso formativo debe basarse en los intereses de cada persona. Por eso en este espacio cada alumno puede expresar sus intereses concretos o presentar dudas tanto de cuestiones concretas del curso específico como de casos particulares que se le puedan presentar en el ejercicio de su profesión.
Un adecuado proceso formativo debe basarse en los intereses de cada persona. Por eso en este espacio cada alumno puede expresar sus intereses concretos o presentar dudas tanto de cuestiones concretas del curso específico como de casos particulares que se le puedan presentar en el ejercicio de su profesión.
#6