Gestión de la Información de los modelos BIM con Revit
Contenido del Curso
Descripción
- Duración: 3h
- Última actualización: Junio 2021
En ese curso vamos a estudiar la I de BIM, es decir, la Información en Building Information Modeling.
Con los modelos BIM disponemos de una fuente de datos sólida y abundante. Esta información puede ser utilizada tanto internamente por el sistema como por el usuario. En este curso vamos a estudiar cómo los usuarios podemos usar y debemos gestionar toda esa información.
Este curso está organizado en tres capítulos: Parámetros, Etiquetas, y Tablas de Planificación.
Estos tres conceptos tienen que ver con la I de BIM.
Vamos a empezar estudiando todos los tipos de parámetros que existen en Revit: Parámetros de Sistema, Parámetros Compartidos, Parámetros de Proyecto y Parámetros Globales.
A continuación, estudiaremos la relación entre las etiquetas y la información de los modelos.
El último capítulo trata en profundidad las Tablas de Planificación, y todos sus posibles usos.
Estudiaremos cómo se crean las tablas de planificación de componentes del modelo y cómo se modifican para darles el formato adecuado.
Estudiaremos las tablas de planificación embebidas, y cómo nos permiten listar los elementos que hay dentro de las habitaciones o espacios de un proyecto.
Aprenderemos a crear tablas de planificación multicategoría, en las que podremos listar todas las familias cargables de un modelo, e incluso filtrar para mostrar sólo las de las categorías elegidas.
Veremos cómo se crean las tablas de planificación de materiales, que nos permitirán obtener las cantidades de cada material que hay en un modelo.
Aprenderemos a crear un índice de planos y cómo se pueden generar, de manera automática, los planos a partir de él.
Crearemos tablas de planificación de vistas, que listarán todas las vistas que tenemos en un modelo.
Crearemos Tablas de planificación llave, que nos facilitarán enormemente la entrada de datos en el modelo y la gestión de los cambios.
Aprenderemos a exportar tablas de planificación de Revit a Excel y estudiaremos cómo rellenar de manera muy rápida los datos en Excel para importarlos de nuevo a Revit.
Aprenderemos a colocar una tabla de planificación en un plano, y cómo modificarla para que se adapte al espacio disponible.
Por último, estudiaremos el caso real de un proyecto de un estudio de arquitectura, en el que mostraremos el proceso completo de entrada de gran cantidad de información en un modelo y como gestionarla.
Así que, si quieres saberlo todo acerca de cómo gestionar la información de los modelos BIM, con Revit, has llegado al lugar indicado.
Objetivos
- Entender en profundidad todos los tipos de parámetros que existen en Revit.
- Parámetros creados por el usuario. Saber cuándo y cómo crearlos, así como gestionarlos: Parámetros Compartidos, Parámetros de Proyecto, y Parámetros Globales.
- Entender la relación entre las etiquetas y la información.
- Saber crear Tablas de Planificación de componentes de modelo.
- Saber modificar Tablas de Planificación: seleccionar campos, ordenar, agrupar, filtrar, operar, controlar su apariencia, etc..
- Saber crear Tablas de Planificación embebidas.
- Saber crear Tablas de Planificación multicategoría.
- Saber crear Tablas de Planificación de materiales.
- Saber crear un Índice de Planos.
- Saber crear, de manera automática, los planos de un proyecto, a partir del Índice de planos.
- Saber crear un listado de todas las vistas de un proyecto.
- Saber crear Tablas de Planificación llave. Y cómo crear y gestionar los parámetros llave.
- Exportar/Importar Tablas de Planificación entre Revit y Excel.
- Saber colocar una Tabla de Planificación en un plano, y modificarla para que se ajuste al espacio disponible.
Contenido
Para cada lección:
- Vídeos con subtítulos.
- Cuestionarios de Autoevaluación.
- Archivos de ejercicios (para las lecciones prácticas).
Para cada curso:
- Sección preguntas y respuestas, como espacio común a todos los alumnos.
- Resolución de dudas en menos de 24 horas (días laborables).
- Todos nuestros cursos están muy tutorizados.
Nivel
- Avanzado. Se requieren conocimientos previos de Revit a nivel usuario.
- Este curso está enfocado para una aplicación a nivel profesional.
Periodo de acceso al curso
- El alumno tendrá un periodo de acceso al curso de 30 días.
Método de aprendizaje
El Método de aprendizaje online de Distrito BIM está diseñado para cubrir todas las etapas del proceso natural de aprendizaje, con la finalidad de proporcionar una formación óptima a sus alumnos.

Instructor
Nuria Martínez Salas es CEO de DISTRITO BIM. Arquitecta desde 2005 por la Universidad Politécnica de Madrid, trabaja en proyectos de Arquitectura realizados con Tecnología BIM desde el año 2013. Su trayectoria incluye experiencia en el Diseño, Producción, Gestión, Consultoría y Formación en Metodología BIM. Ha impartido Cursos y Talleres sobre Metodología BIM en varias Universidades españolas, siendo la actividad docente algo que le apasiona y por lo que siente verdadera vocación.
