BIM y Power BI. Visualización y análisis de la información de los modelos BIM

Estado actual
No Inscrito
Precio
95 €
Primeros pasos

Contenido del Curso

Expandir todo

Descripción

En este curso aprenderás a utilizar Microsoft Power BI en relación a Building Information Modeling (BIM).

Las siglas BI hacen referencia a Business Intelligence o Inteligencia empresarial, que consiste en basar la toma de decisiones en un buen conocimiento y análisis de los datos existentes.

Hasta hace poco, la inteligencia empresarial estaba en manos de los departamentos de TI (Tecnología e Información) de las empresas. Pero, primero con la aparición de Excel, y luego con Power BI, nace el concepto de inteligencia empresarial de autoservicio.

Power BI está orientado a proporcionar visualizaciones interactivas y capacidades de inteligencia empresarial para analizar datos gracias a una interfaz lo suficientemente simple como para que la pueda usar un usuario final.

Y...¿acaso los modelos BIM no son almacenes de información, contenedores de datos? Con Power BI podemos visualizar y analizar estos datos aplicando todos los recursos propios de la inteligencia empresarial.

Siempre se ha oído decir que los modelos BIM son bases de datos, pero hasta ahora nunca habíamos podido analizar y visualizar esa base de datos con el alcance que nos ofrece Power BI.

En este curso vas a aprender todo lo que tiene que ver con el uso de Power BI para Building Information Modeling (BIM).

Objetivos

  • Entender cómo funciona Power BI Desktop y conocer su interfaz.
  • Saber cómo preparar y exportar la información en Revit para conectarla con Power BI.
  • Saber cómo conectar con las fuentes de datos desde Power BI.
  • Saber cómo crear distintos tipos de visualizaciones en Power BI.
  • Entender cómo funciona la interactividad entre visualizaciones en Power BI.
  • Saber cómo actualizar los datos en Power BI cuando se actualiza el modelo BIM.
  • Saber cómo introducir texto, imágenes y formas en Power BI.
  • Saber cómo relacionar información proveniente de diferentes fuentes en Power BI.
  • Saber cómo crear botones en Power BI para navegar a otras páginas del informe o a enlaces externos.
  • Aprender a crear imágenes interactivas de los proyectos BIM con Synoptic Panel y Synoptic Designer.
  • Aprender a crear imágenes interactivas de los proyectos BIM con Tracer, en 2D y en 3D.

Contenido

Para cada lección:

  • Vídeo explicativo de la lección.
  • Archivos de ejercicios (para las lecciones prácticas).

Para cada curso:

  • Sección preguntas y respuestas, como espacio común a todos los alumnos.
  • Resolución de dudas en menos de 24 horas (días laborables).

Nivel

Se requieren conocimientos de Revit a nivel básico. No se requiere ningún conocimiento previo de Power BI.

Periodo de acceso al curso

  • El alumno tendrá un periodo de acceso al curso de 15 días.

Método de aprendizaje

El Método de aprendizaje online de Distrito BIM está diseñado para cubrir todas las etapas del proceso natural de aprendizaje, con la finalidad de proporcionar una formación óptima a sus alumnos.

Instructor

Nuria Martínez Salas es CEO de DISTRITO BIM. Arquitecta desde 2005 por la Universidad Politécnica de Madrid, trabaja en proyectos de Arquitectura realizados con Tecnología BIM desde el año 2013. Su trayectoria incluye experiencia en el Diseño, Producción, Gestión, Consultoría y Formación en Metodología BIM. Ha impartido Cursos y Talleres sobre Metodología BIM en varias Universidades españolas, siendo la actividad docente algo que le apasiona y por lo que siente verdadera vocación.

error: Contenido protegido